La Fundación Malecón 2000 es la entidad que actualmente cumple la función de administradora actual del proyecto, mediante comodato celebrado con la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil, esta Fundación está conformada por las entidades públicas y privadas más representativas de la ciudad, las cuales tienen como presidente actual a la abogada Cynthia Viteri, alcalde de la ciudad, quien con decisión ha logrado culminar esta obra que es un referente de Guayaquil y orgullo ecuatoriano.

El Malecón 2000 es un lugar público en el que el visitante puede realizar múltiples actividades sólo o en familia, es un circuito turístico que conjuga la arquitectura moderna con los legados históricos, la naturaleza y el marco romántico natural que proporciona el río Guayas le han permitido al ciudadano común apropiarse de cada espacio que lo forma y por ende cuidarlo y enseñar a los demás que el Malecón 2000 pertenece a la ciudad. En la actualidad el Malecón de Guayaquil es un honor para los guayaquileños y un lugar "icono" del Turismo en Guayaquil y Ecuador entero, definitivamente no se puede dejar de visitar Guayaquil sin conocerlo. Está dividido en sectores, los mismos que muestran la variedad de las grandezas de Guayaquil, cada uno de ellos con un color diferente. Así en su comienzo muestra la diversidad de banderas del Ecuador con un colorido contrastante, mientras el “Palacio de Cristal” nos recuerda nuestra historia, pues ese, antiguamente fué uno de los puntos más importantes a lo largo de todo el malecón antiguo, ya que ahí era el tradiconal "Mercado Sur de Guayaquil".
El Malecón 2000 es el sitio más visitado de Guayaquil, con un promedio de 1,6 millones de personas al mes, cifra que llega a los 3,4 millones durante las fiestas de Guayaquil, princopalmente durante las Fiestas Julianas.
Áreas de juegos infantiles y recreación del Malecón de Guayaquil

En el área de recreación disfrutan los niños visitantes de nuestra ciudad así como los niños guayaquileños, principalmente los residentes del sector centro del a ciudad. En el área de juegos encontramos una torre mirador, resbaladeras, puentes colgantes, tobogán, hamacas, carruseles y varias otras atracciones para niños de hasta 12 años.
Encontramos también otra área de juegos más pequeña del lado sur en los exteriores del Mall del Malecón.
Así mismo cuenta con una zona de ejercicios que tiene equipos para aeróbicos y ejercicios al aire libre, es lugar de reunión de personas que desde muy temprano todos los días hacen ejercicio al aire libre.
EL Malecón tiene en total 3 patios de comida, dos del lado sur en la zona del Mall del Malecón, y otro del lado norte justo debajo del MAAC (Museo Antropológico).
Jardines del Malecón de Guayaquil

Siendo uno de los lugares mas de mayor atractivo del Malecón, cuenta con casi 400 especies vegetales nativas y las que han sido introducidas al país, a lo largo de un recorrido con mucho color verde, en donde podemos disfrutar también de una laguna con variedad de peces y aves que habitan en el lugar. En la parte de arriba hacia el lado sur encontramos el Pabellón de los Donantes que es un reconocimiento a las donaciones voluntarias recibidas para llevar a cabo esta obra, aquí se encuentran los nombres de los casi 50.000 donantes naturales y jurídicos que contribuyeron a esta obra.
Widget not in any sidebars