Malecón 3000

Malecón 3000

Encuentra aquí que atracciones tendrá el Malecón 3000

¿Has estado intentando elevar las ventas de tus medios de internet sin obtener resultados?
Descubre cómo puede ayudarte a lograr este objetivo un experto en


Optimización de conversiones

 

En diciembre 2023, el alcalde de Guayaquil, Alquiles Álvarez, anunció la ejecución del proyecto Malecón 3000, en un área que forma parte del Parque Samanes, a lo largo de una ribera de tres kilómetros sobre el río Daule, en el norte de la ciudad; básicamente en el área del Parque Samanes, entre la autopista Narcisa de Jesús y el río Daule, al norte de Guayaquil.

Este proyecto viene siendo analizado desde hace una década. Formaba parte de las últimas fases del proyecto Parque Samanes e incluía una gran playa artificial con una inversión estimada de USD 100 millones.

A continuación vamos a revisar los principales detalles que ya se conocen de este proyecto tan atractivo para los Guayaquileños:



Ubicación del Malecón 3000

Malecón 3000 ubicación

Se construirá en el norte de Guayaquil, en terrenos baldíos entre la autopista Narcisa de Jesús y el río Daule, junto al Parque Samanes.
Tendrá una extensión de 3 kilómetros lineales de malecón..

 

Cronograma y fecha de inauguración del Malecón 3000

El proyecto fue anunciado en diciembre de 2023.
El plan maestro se presentó a la ciudadanía en mayo de 2024.
La construcción está proyectada para durar 18 meses, iniciando tras el proceso de licitación.
Lamentablemente, debido a diferencias entre el alcalde Alvarez y el gobierno actual, a junio de 2025, aún se espera la aprobación definitiva del Ministerio del Ambiente para iniciar la obra

 

Costos del Malecón 3000

Con exactitud, no se ha definido un presupuesto toal, sin embargo, el presupuesto de base asignado por el Municipio para poder iniciar labores, es de $9 millones de dólares, enfocado en la gestión de parques y áreas verdes.
Urbanistas han solicitado mayor transparencia en el desglose presupuestario y advierten sobre la sostenibilidad financiera a largo plazo.

 

Alcances e infraestructura

Malecon 3000 proyecto

El Malecón 3000 incluirá:
Muelle para transporte fluvial
Centro de convenciones
Teatros y espacios culturales
Áreas verdes y zonas de esparcimiento
Puente verde peatonal que lo conectará con el Parque Samanes
Ciudad deportiva frente al malecón, con más de 20 hectáreas para la nueva sede de la Selección Nacional, canchas para Barcelona, Emelec y LigaPro

 

Proceso de aprobación

El proyecto ya cuenta con diseños, renders y planificación técnica finalizados.
Está a la espera del permiso ambiental del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), que ha demorado por tensiones entre el Municipio y el Gobierno Nacional9.
El alcalde ha declarado que “si hay 100 solicitudes, Guayaquil está en el puesto 99” en la lista de espera.

 

Objetivos del proyecto

Revitalizar el norte de la ciudad y descentralizar el desarrollo urbano.
Fomentar el turismo, el deporte y la cultura en una zona históricamente subutilizada.
Conectar áreas verdes y promover la movilidad peatonal y fluvial.
Crear un nuevo pulmón urbano para Guayaquil y cantones vecinos como Daule y Samborondón.

Opiniones y desafíos

Urbanistas destacan el potencial del proyecto, pero advierten sobre:
La necesidad de mantenimiento sostenible.
La importancia de espacios verdes permeables, no solo estructuras duras como en el Malecón 2000.
La inclusión social y accesibilidad desde barrios como Guayacanes y Alborada.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *