5
/
5
(
2
votos
)

Catedral Metropolitana de Guayaquil
Si los visitantes se paran en el borde del Parque Seminario o del Parque Iguana, verán frente a ellos dos impresionantes torres, de estilo neogótico. Un poco más atrás, en lo alto, verás la estatua de Santiago El Mayor. En el centro hay un vitral con forma de rosetón, su vitral filtra la luz del interior creando su propia belleza.
Cuando cruces la calle para llegar a la puerta verás un pilar inclinado y en la base del pilar verás cuatro estatuas, una vaca, un ángel, un águila y un león, todos con alas, un libro. , como símbolo de interés, conocimiento, silencio y valentía.
Camina bajo las esbeltas columnas góticas y observa el ritmo del espacio y la luz constante que proviene de los vitrales de alta calidad diseñados por Guillermo de Larrazábal. La iglesia se llena de luz y, al fondo, los diez escalones que conducen al altar mayor revelan en silencio las diez bellezas de la tradición judeocristiana. Cuando el visitante llega al otro lado de la nave, se da cuenta de que el plano del templo se asemeja al cuerpo de un hombre crucificado, en cuya mente se puede ver la luz de arriba. Si giras a la izquierda encontrarás el altar llamado "Auxilio Permanente", realizado en piedra de Carrara por el artista Enrico Pacciani. Al norte encontrarás el Corpus Christi, debajo del altar, la capilla funeraria de la iglesia.
Historia de la Catedral de Guayaquil
La Catedral se levanta en el sitio donde estuvo la primera iglesia matriz de la Ciudad Nueva. Desde su antiguo edificio de madera se echaron al vuelo las campanas anunciando la Aurora Gloriosa, el 9 de Octubre de 1820. Fue elevada a la categoría de Catedral,
el 14 de septiembre de 1838.
El proyecto de estilo neogótico corresponde a la autoría del arquitecto Paolo Russo, quien lo desarrolló en 1924, para la Sociedad General de Construcciones.
Russo, dirigió la primera etapa de la construcción de la iglesia hasta 1934.
Dirección: Avenida Chimborazo y calle 10 de Agosto.
Parroquia: Rocafuerte.
Horarios de Misa: Lunes a viernes: 08h00, 18h00; Sábados: 09h00, 13h00;
Domingos: 16h00