Lugares Turísticos de Guayaquil

Lugares Turísticos en Guayaquil

A continuación, te compartimos la lista de los más destacados Lugares turísticos de Guayaquil, para ir en familia, con niños, o con amigos.

Principales Lugares turisticos de Guayaquil

El puerto Santa Ana, en poco tiempo se ha convertido en uno de los lugares icónicos del Guayaquil Turístico.
El Parque Histórico es un proyecto cultural, turístico y ecológico en el cual se resume la historia del Guayaquil Antiguo.
El Parque Samanes Guayaquil es el área recreativa y deportiva más grande de Guayaquil y Ecuador entero.
La arquitectura colonial del barrio donde nació la ciudad encanta a los visitantes que recorren la calle Numa Pompilio Llona, este es el Barrio Las Peñas.

Centro de Guayaquil

Centro de Guayaquil
Mural Pictórico ubicado en la parte posterior del Banco Central del Ecuador en Guayaquil
Imagen del Malecón desde el río, en donde al fondo se puede apreciar al Edificio "La Previsora", el cual por muchos años fue el más alto de Guayaquil.
Parque Seminario de Guayaquil, más conocido como Parque de las Iguanas.
Faro junto a la capilla en la cúspide del Cerro Santa Ana.

 

Plaza de la Iglesia San Francisco

Iglesia San Francisco Guayaquil
Pileta calle Pedro Carbo y 9 de Octubre en la Plaza de la Iglesia San Francisco.
La Isla Santay se encuentra en el río Guayas entre las ciudades de Guayaquil y Durán.
Callejones del Puerto Santa Ana de Guayaquil, foto por Puerto Santa Ana.
La Terraza “Patio de comidas” del Malecón del Salado.

 

Lugares turisticos de Guayaquil para niños

Guayaquil tiene varias opciones turísticas que son ideales para niños, llenas de diversión, aprendizaje y naturaleza. Aquí te dejo algunas que destacan especialmente:

Safari Park: Un parque temático con ambiente de safari, perfecto para los más pequeños. Tiene atracciones infantiles, botes a pedales y una sala de juegos. Es una experiencia lúdica y segura para pasar el día en familia.
Parque Seminario: Conocido como el “Parque de las Iguanas”, es fascinante para los niños que aman los animales. Pueden ver iguanas caminando libremente entre esculturas y árboles, en pleno centro de la ciudad.
Malecón 2000: Este extenso paseo junto al río tiene áreas recreativas, parques infantiles, museos y hasta una noria gigante. Es uno de los lugares más completos para pasar el día con niños.
Malecón del Salado: Ideal para una tarde tranquila. Tiene parque infantil, restaurantes y un espectáculo nocturno de luces y agua que encanta a los más pequeños.
Zoológico el Pantanal: Un zoológico que antes fue centro de rescate de fauna silvestre. Los niños pueden ver mamíferos, aves y reptiles en un entorno educativo y natural.
Laguna Park: Un espacio verde con laguna, ideal para juegos al aire libre y paseos familiares. Es perfecto para desconectar y que los niños corran libremente.
Museo en Miniatura. Guayaquil en la Historia: Una forma divertida y educativa de conocer la historia de la ciudad. Las maquetas y escenas en miniatura captan la atención de los niños y despiertan su curiosidad.

Lugares turisticos de Guayaquil antiguo

Guayaquil conserva varios lugares turísticos antiguos que siguen siendo parte esencial de su identidad y están abiertos al público. Aquí tienes una selección de los más emblemáticos:

La Rotonda (1937) Este monumento conmemora el histórico encuentro entre Simón Bolívar y José de San Martín en 1822. Ubicado en el Malecón Simón Bolívar, es uno de los íconos más reconocibles de la ciudad.
Columna de los Próceres (1918) Situada en la Plaza del Centenario, esta columna monumental rinde homenaje a los héroes de la independencia del 9 de octubre de 1820. Es un punto de referencia histórico y arquitectónico.
Monumento a Vicente Rocafuerte (1880) El primer monumento de la ciudad, dedicado al expresidente y gobernador de Guayaquil. Se encuentra en la Plaza San Francisco y sobrevivió al gran incendio de 1896.
Parque Seminario (con monumento a Simón Bolívar, 1889) Además de ser famoso por sus iguanas, este parque alberga una estatua ecuestre de Bolívar, esculpida en bronce y mármol de Carrara.
Monumento a José Joaquín de Olmedo (1892) Ubicado en el Malecón 2000, este homenaje al poeta y político guayaquileño incluye alegorías al río Amazonas y a Huayna Cápac.
Iglesia San Francisco Aunque no se menciona en la lista oficial de monumentos, esta iglesia es parte del centro histórico y ha sido restaurada para conservar su arquitectura colonial.
Barrio Las Peñas y Cerro Santa Ana Aunque no son monumentos individuales, este sector conserva casas coloniales y calles empedradas que datan de siglos pasados. Subir al cerro es como viajar en el tiempo.

Estos lugares no solo han resistido el paso del tiempo, sino que siguen siendo espacios vivos donde se celebra la historia, la cultura y el espíritu guayaquileño

 


Widget not in any sidebars
SEGUNDA COLECCIÓN
Proximamente
Para más contenido de calidad sobre nuestra amada Perla del Pacífico, síguenos en nuestras redes sociales,